Criterios pedagógicos para el uso de las herramientas 2.0 en el aula
Principios que
son importantes cuando se realiza un trabajo pedagógico utilizando algunas
aplicaciones (blog, webquest, wiki y Google Docs) de la web 2.0:
- Construcción del conocimiento de calidad y de forma colaborativa, el trabajo por parte de todos es esencial, debe ser enviado utilizando fuentes de información confiables.
- La actividad debe facilitar a los integrantes ser activos en el proceso de trabajo con la herramienta.
- Aprender haciendo, para luego aplicar lo aprendido: promover la utilización de aquellas herramientas que favorecen la lectura y escritura en red, aplicando el principio de ensayo-error, que sin dudad facilita consolidar lo aprendido.
- Aprender siendo activos/as en el proceso: gestionar un proceso participativo desde la experimentación.
- Ofrecer al alumnado una gran variedad de estímulos, materiales y experiencias, para que éste pueda escoger.
- Aportar un plan o guía de trabajo de lo que se les solicita como producto, atendiendo a la naturaleza del área, contenido a asignatura tratada y a los objetivos o competencia en juego.
- Considerar el perfil de estudiantes que se tiene en el aula y el grado de familiarización que tiene con las herramientas que se le proponen.
l ¿Estás de acuerdo con los criterios planteados? ¿Qué otro añadirías?
considero que estos principios que planteas están muy adecuados al momento cuando vamos a preparar una actividad en el aula, otro que yo puedo agregar es, Aprendizaje por Interacción, es necesario presentar en el aula diversas aplicaciones para que diversos tipos de conocimientos surjan, así como, estos puedan intercambiar ideas con el resto de los usuarios de la red. Para esto el maestro/facilitador, deberá crear un ambiente de confianza para que la interacción sea con más libertad y más a menudo.
ResponderEliminarGracias por tu aporte. Muy oportuno.
Eliminar